dibujo
imagen


Acompañamiento de niños y niñas.

EL TRABAJO CON LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS EN LA CASA AZUL. GRUPOS DE JUEGO.


La Casa Azul ofrece grupos de juego para niños en la primera infancia. Grupos de juego por la mañana y por la tarde. Para niños y niñas. Para niños y niñas con sus familias.

El trabajo con los niños busca priorizar LA LIBERTAD DE MOVIMIENTO de los niños y niñas sabiendo que el desarrollo del movimiento es precursor del desarrollo del lenguaje, y éste del desarrollo del pensamiento.

La Casa Azul apuesta por el juego libre de los niños en estas primeras edades de la vida, como uno de los recursos esenciales para su equilibro y desarrollo. A través del juego libre el niño conecta con sus necesidades emocionales, imita lo que ocurre a su alrededor, integra y asimila aprendizajes y experiencias, y el conocimiento de su entorno. En el juego libre el niño entrena millones de movimientos que tienen sentido en este contexto de juego, y que contribuyen a la inhibición de los movimientos reflejos, que deben dar paso a otros voluntarios. El juego libre es un espacio absoluto de creatividad, de fantasía, vivero de emprendedurÍa, de desarrollo del lenguaje, del pensamiento lógico y del disfrute y de la alegría, precursor de la sociabilidad, escuela de vida.

En La casa Azul el tiempo de los niños está vertebrado por un RITMO que está formado por momentos de expansión y de concentración que equilibran al niño, que es acunado y protegido por su saludable cadencia.

El respeto al ritmo individual, al ritmo diario conectado con el ritmo de las estaciones, que nos llevará por el sendero de los aprendizajes y las vivencias, y culminará en fiestas, en las que las familias tienen un papel fundamental, que enriquecerán nuestro camino de vida en La Casa Azul.

Las ACTIVIDADES DOMESTICAS Y COTIDIANAS del hogar constituyen en si mismas una fuente adecuada e inagotable de procesos, y vivencias para los niños que a esta edad, aprenden por imitación, y a través del movimiento, de la manipulación y de la experimentación. Siendo por tanto de un alto interés para la infancia, todas aquellas vivencias relacionadas con el trabajo doméstico de la casa, y los trabajos artesanos, y manuales artísticos.

En la Casa Azul procuramos un AMBIENTE FISICO Y EMOCIONAL sano que ayude al niño en el desarrollo de todas sus capacidades. El espacio físico es diáfano y con luz. Un espacio cálido, sobrio para proteger al niño de la sobreestimulación.

Para acompañar su juego ponemos a su disposición MATERIALES poco estructurados y de diversos orígenes, que ayuden al despliegue del juego libre, respetando el momento de maduración neuronal en el que el niño se encuentra inmerso. Esta etapa de maduración debe completarse, para que haya un desarrollo físico y cerebral adecuado, que sin duda redundará en una buena percepción de si mismo, en confianza y respeto hacia los demás y hacía el entorno.

El motor que mueve al niño a acometer estas vivencias tan esenciales y cruciales para la vida, a partir de los cuales se cimentará la vida del ser humano, andar, hablar, pensar, es el AMOR, por lo que en La Casa Azul el niño será apreciado y valorado, protegido, como lo que es, un individuo único y digno de ser querido.

Un ambiente emocional de ALEGRIA Y DE TERNURA en el que los niños puedan tranquilos, y con tiempo, desplegar su juego, y los adultos ocuparse en un trabajo manual y verdadero, que les permita atender a la tarea de observación y cuidado de los niños y niñas.

Un ambiente donde la claridad y los gestos amorosos hacía los niños, desde el respeto a su momento evolutivo, y la entrega amorosa, busca procurar el bienestar del niño y haga posible esta atmosfera de paz, donde el niño encuentre el equilibrio.

Las canciones, los versos, las rondas, los juegos de dedos, el regalo del lenguaje serán precursores de ritmos sanadores y traerán en su viaje, la fantasía y la alegría. Teatrillos y cuentos, la palabra cantada y hablada, unida al movimiento o a la calma, esta muy presente en el ambiente de los grupos de juego.

En nuestro espacio de hogar prolongado acogemos a niños y niñas de la primera infancia.

Los niños y niñas no recibirán aprendizajes intelectuales, encaminados al aprendizaje de a lectoescritura. El planteamiento es que en estos primeros años, los niños y niñas conquisten el movimiento y el dominio de su propio cuerpo a través del juego y del movimiento, y la maduración y conformación cerebral a través de la experimentación. Y el cultivo de la curiosidad, el respeto para que aprendan desde el asombro y la experimentación. Oralidad, ternura y movimiento, como motores del desarrollo físico cognitivo y emocional. Así como las habilidades manuales y artísticas, que los preparan para los futuros aprendizajes como la lectoescritura. Desarrollando cualidades como la pinza o la coordinación visomotriz, el desarrollo de la lateralidad, su pensamiento lógico y de su propia geografía corporal. Amen del desarrollo de la sensibilidad por lo bello y lo sutil.

Así pues en La casa Azul , en sus grupos de juego olerá a pan, a ropa recién lavada. Los niños y niñas harán ACTIVIDADES ARTISTICAS como tejer con los dedos, pintar con acuarelas, coser, modelar con arcilla.

El fomento de la AUTONOMIA, desde una mirada amorosa, y el establecimiento de limites claros que protegen al niño.

La Casa Azul promueve el ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS para poder hacer un buen acompañamiento de sus hijos e hijas por medio de la autoeducación, de la formación emocional.

La casa Azul promueve la atención a la familia y el cuidado y respeto a la infancia a través de estos grupos de juego.


Siguenos

facebook La casa Azul
Volver ↑