dibujo


JUGUETES ARTESANOS

La Casa Azul reivindica el valor del juego libre, para el completo desarrollo de los niños y niñas en la primera infancia. Ofrece grupos de juego donde los niños pueden desarrollar esta capacidad innata que tienen, y que se pierde sino se desarrolla.


El juego debería ser la principal actividad de los niños y niñas cero a seis años. El juego posibilita la manipulación, la experimentación, el lenguaje, la socialización, la autoestima, el conocimiento de si mismo, de los otros y del entorno.

El juego es integrador de los aprendizajes, el juego potencia la fantasía, la imaginación, la creatividad.

El juego posibilita la capacidad de tener iniciativas, la posibilidad de sentirse capaces y hábiles.

El juego es terapéutico. Plataforma para trabajar el desarrollo emocional, limites, frustración.

El juego genera movimientos que ayudan al desarrollo cerebral y a la inhibición de los movimientos primitivos.

Potencia la capacidad de observación, el pensamiento lógico, la capacidad de concentración, promoviendo el desarrollo de las funciones ejecutivas del cerebro.

El juego produce bienestar, alegría y confianza en los niños y niñas. El juego es una oportunidad para los niños y niñas de conectar con sus propias necesidades, escucharse, conectar con los otros y conectar con el entorno.

El juego es salud para el presente y garantía de equilibrio para el futuro de los niños y niñas.

Los juguetes son objetos que deberían ayudar a desarrollar el juego y no a empobrecerlo, ni a anularlo. Desde La Casa Azul apoyamos un tipo de juguetes abiertos, poco estructurados, realizados en materiales orgánicos, sostenibles, hechos por artesanos y artesanas de proximidad, cálidos y hechos con cariño.

La iniciativa ARTESANOS JUGUETEROS DE AZUL, promueve el contacto directo con estos artesanos que siguen a día de hoy creando materiales de extraordinaria calidad para el juego de los niños y niñas. Apoyando el juguete artesanal.

Siguenos

facebook La casa Azul
Volver ↑